Consejos del INTECO para un Internet seguro para los niños también en verano
Con el verano, el tiempo libre de los niños y adolescentes aumenta y con él, también el que pasan frente al ordenador, utilizando los múltiples servicios de una Red que aunque parezca no tener secretos para estos nativos digitales, no está exenta de peligros para ellos.
Por eso, el El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO) ha publicado recientemente en su blog una serie de recomendaciones y enlaces a documentos de interés para todos los padres. El INTECO recomienda a éstos la utilización de programas informáticos conocidos como herramientas de control parental. Se trata de programas informáticos que permiten el filtrado de contenidos y el bloqueo del acceso a sitios web que los padres y tutores previamente decidan restringir para sus hijos.
Alguno de los consejos que brindan es aprovechar el software que suele venir ya instalado en algunos sistemas operativos. La mayoría ya contienen un asesor de contenido. En este sentido, Windows Vista y Mac OS X 0.5 Leopard cuentan con controles parentales que incorporan diferentes opciones: límites de tiempo y contenidos, lista de sitios seguros y sitios no seguros o con acceso restringido, control de los juegos que pueden usarse y determinación programas ejecutables, que sólo sea posible descargar software con el permiso del administrador del sistema, etc. Así, por ejemplo, el filtro para padres en Windows Vista permite obtener un informe de actividades que ofrece un ránking de los diez sitios de Internet más visitados y de los diez más bloqueados, la cantidad de horas de uso por día y el horario en que se inicia y se cierra la sesión.
Enlaces recomendables sobre la materia para los padres:
- Guía para la protección legal de los menores en el uso de Internet
- Los controles parentales: cómo vigilar a qué contenidos de Internet acceden nuestros hijos
- La utilización segura de la mensajería instantánea por parte de los adolescentes
- aplicaciones gratuitas que ofrece el Centro de Respuesta a Incidentes en Tecnologías de la Información para PYMEs y Ciudadanos (INTECO-CERT). Aquí las referidas a control parental.
Foto: sean dreilinger (cc)