Muchas novedades en el Archivo de la Experiencia: Nuevas secciones, Día de Internet, 1.500 testimonios…
Por Carlos Pintos
El proyecto del Archivo de la
Experiencia continúa su andadura. Actualmente nos encontramos capturando
testimonios en Barcelona
y Sevilla
y en los próximos días iniciaremos capturas en Sitges.
Hemos colaborado con el Ayuntamiento de
Barcelona en el Día de San Jordi
instalando un set de capturas en las Ramblas y estamos participando en la FiraGran, el salón de las
personas mayores en su décima edición en Barcelona con gran éxito de asistencia.
Además tendremos un espacio en el próximo Día de Internet 2008 estableciendo un set de recogida de
testimonios en la Casa América.
Por otro lado, el portal sigue evolucionando, acabamos de estrenar un minisite:
"La Experiencia del
Archivo" que se presenta integrado en el portal. En esta sección se
encuentra información, noticias y enlaces que complementan el contenido de
nuestra web:
- Un punto de
encuentro en el que se cruzan las historias de distintos testimonios, un
espacio en el que convergen historias que cruzan sus caminos. Casualidades,
coincidencias y búsquedas se dan cita, enmarcadas en los acontecimientos de la
España de las últimas décadas. - El calendario
nos ofrece una nueva visión del archivo mostrándonos los testimonios
relacionados con fechas significativas, por ejemplo 8 Marzo: Día Internacional
de la Mujer Trabajadora o 3 Mayo: Día Mundial de la Libertad de Prensa. - La zona de
prensa del portal donde se están recopilando todas las apariciones del
Archivo en los medios, tanto radio, televisión, prensa escrita o digital. Cabe
destacar la intervención
del Director General de red.es Sebastián Muriel
en el programa de Luis del Olmo en
Punto Radio o los distintos cortes
aparecidos en cadenas de televisión locales y nacionales. - Por último los enlaces de
interés con información de las entidades colaboradoras, museos u
organizaciones que de una forma o de otra están relacionadas con el Archivo.
Ya tenemos publicados en el portal más de 1.500 testimonios aportados
por personas mayores de 55 años y estamos obteniendo una media mensual de 4.500
visitas únicas y 40.000 páginas vistas. Supone para todo el equipo del Archivo
una enorme satisfacción el poder participar en esta iniciativa donde colaboramos
en la conservación de la memoria colectiva. Poco a poco estamos consiguiendo
eliminar la brecha digital con nuestros mayores, favoreciendo al mismo tiempo un
acercamiento generacional, lo que nos llena de orgullo.